Cada 854 años la Tierra se alinea al mismo lado del Sol con Júpiter y Saturno, los dos grandes planetas del Sistema solar. Tal alineación es desde la Tierra una doble oposición de Júpiter y Saturno. Se repite con una frecuencia regular de 854 años, lo que determina el ciclo entre los tres planetas. Una de ellas, la más precisa, ocurrió en el año 747 de Roma, que es el de nacimiento de Jesús aunque no el de inicio de la Era cristiana que se estableció en un momento 6 años después. Dinámica de la Tierra y la Luna entre las estrellas. El universo en ti : tú en el universo.
25.12.17
El ciclo entre la Tierra, Júpiter y Saturno
Cada 854 años la Tierra se alinea al mismo lado del Sol con Júpiter y Saturno, los dos grandes planetas del Sistema solar. Tal alineación es desde la Tierra una doble oposición de Júpiter y Saturno. Se repite con una frecuencia regular de 854 años, lo que determina el ciclo entre los tres planetas. Una de ellas, la más precisa, ocurrió en el año 747 de Roma, que es el de nacimiento de Jesús aunque no el de inicio de la Era cristiana que se estableció en un momento 6 años después. 21.12.17
La actualización del nombre de los trópicos
17.12.17
Conjunción de Saturno en Solsticio
El planeta Saturno entra en conjunción con la Tierra cada año y 13 días (54 semanas o 378 días). La conjunción de un planeta de órbita más amplia que la de la Tierra ocurre cuando pasa al otro lado del Sol, pero no es conjunción superior como la de los planetas de órbita menos amplia. Pero esta conjunción de Saturno en 2017 es especial porque coincide con el solsticio y sobre todo porque es una coincidencia irrepetible en el tiempo del ciclo de ambos planetas.Solsticio terrestre en Equinoccio galáctico
Bajo el ecuador galáctico en el solsticio
4.12.17
3.12.17
Estructura del día civil hindú
El día civil occidental tiene 24 partes llamadas horas, y el hindú tiene 30 partes llamadas muhûrta. El día occidental se basa en tres unidades de tiempo (segundo, minuto y hora) y la básica es el segundo, y el día hindú ese basa en 7 unidades de tiempo: prativipala, vipala, prâna, pala, kâla, ghati y muhûrta. La más pequeña es el prativipala, que es 150 veces más pequeña que el segundo, pero la unidad más natural y práctica es el prâna que equivale a 4 segundos (600 prativipala).2.12.17
1.12.17
El rastro de la Luna cada mes lunar
La Luna da vueltas a la Tierra. Sin embargo la Tierra también se mueve en torno al Sol y por eso el trayecto de la Luna no es un círculo.
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)






























